¿Nos habla Dios hoy?

Photo by Timo Volz on Unsplash

¿Nos habla Dios hoy? Quizá has escuchado frases como esta antes: “Dios lo puso en mi corazón,” “Dios me dijo,” “Dios habló a mi espíritu” o “Vi aparecer una palabra en la sopa de letras y supe que era un mensaje de Dios.” ¿Dios realmente le habla a la gente de esta manera hoy? Algunas personas experimentan un sentimiento en sus corazones mientras oran, o incluso escuchan palabras en sus corazones. ¿Pero quién realmente habla?

Soy Daniel Fenco y estoy aquí para apoyarte y animarte en tu caminar de fe con Dios. Hoy hablaremos sobre cómo discernir si Dios te está hablando hoy.

Todos queremos escuchar la voz de Dios hablándonos y diciéndonos exactamente qué debemos hacer con nuestras vidas, qué decisiones debemos tomar y qué pasos debemos seguir para tener una buena vida. Todos tenemos este deseo. Aquí hay cuatro pasos que nos ayudarán a saber si Dios nos está hablando.

1. Si no escuchas ninguna voz cuando oras, no te preocupes; nada está mal.

En muchos pasajes de la Biblia, Dios, el creador del cielo y de la tierra, nos anima a “escuchar su voz.” “Oigan mi voz, y cumplan con mis palabras. Cíñanse a todo lo que les mando. Entonces ustedes serán mi pueblo, y yo seré su Dios.” Jer. 11:4. Jesús dijo, “También tengo otras ovejas, que no son de este redil; también a aquéllas debo traer, y oirán mi voz, y habrá un rebaño y un pastor.” Juan 10:16. Cuando las Escrituras dicen que debemos escuchar la voz de Dios, esto significa escuchar la Palabra de Dios que se predica y escuchar lo que los profetas y apóstoles han escrito en las Escrituras.

2. Puede ser que sea una voz diferente.

Podrían ser ángeles, tu propio corazón o incluso demonios. Los profetas y discípulos estuvieron seguros de haber escuchado a Dios y a Jesús hablar. Si tu o alguien dice, “Oigo la voz de Dios en mi corazón,” considere lo que dice la Escritura que también proviene de nuestro corazón: “Porque del corazón salen los malos pensamientos” (Mateo 15:19). De hecho, estos sentimientos y mensajes en nuestro corazón varían de día a día e incluso de hora a otra. ¡Es algo miserablemente incierto! ¿Puede la voz en nuestros corazones ser algo bueno? De hecho, puede ser algo bueno si nos lleva a las Escrituras y nos acerca a la Iglesia, donde el mensaje de Dios se proclama con toda certeza.

¿Pero también puede la voz en nuestros corazones ser algo malo? Por desgracia, sí. Algunas personas valoran más la voz en sus corazones que el mensaje específico de Dios en las Escrituras. Otras personas piensan que la voz en su corazón es igual a las Escrituras y debe ser obedecida. Y otros se atormentan tratando de descubrir cuál es la voluntad de Dios para sus vidas. No hay necesidad de vivir con tanta culpa e incertidumbre. Si Dios quiere asegurarnos de su voluntad, lo ha escrito en las Escrituras. Si no está en las Escrituras y no va en contra de nuestros deberes (nuestras vocaciones), entonces tenemos la libertad de no escuchar.

3. La voz de Dios siempre se alinea con lo que está en las Escrituras.

Esto es lo más importante que hay que entender. Si sientes que Dios te está hablando o alguien te dice: “Tengo una palabra de Dios para ti,” tu forma de saber si es Dios quien te habla es alinearlo con la Palabra de Dios. En otras palabras, todo lo que Dios te esté diciendo ya debería estar en la Biblia. Si no lo es, entonces no es la Palabra de Dios – tan simple como eso. Sí, Dios habló a los profetas y apóstoles, pero ahora Dios habla a través de Jesús, y las Palabras de Jesús están escritas en la Biblia.

4. Las palabras de Jesús están escritas en las Escrituras.

El libro de Hebreos dice, “Dios, que muchas veces y de distintas maneras habló en otros tiempos a nuestros padres por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio del Hijo.” (1:1-2). Y las Palabras de Jesús están en la Biblia. Si quieres escuchar la Palabra de Dios, entonces necesitas leer la Biblia. Esto es algo que veo a menudo hoy en día. Muchas personas quieren escuchar la Palabra de Dios y quieren una guía, pero no quieren hacer el trabajo de leer la Biblia. A menudo, elegimos el camino fácil y escuchamos a las personas que dicen que tienen la Palabra de Dios para nosotros en lugar de escuchar a Dios en las Escrituras. Entiendo que es difícil saber por dónde empezar a leer la Biblia. Si nunca haz leído la Biblia, comienza con el Evangelio de Marcos. Encuentra una iglesia, un pastor o un líder que pueda acompañarte mientras lees. Lea la Biblia en grupo, como un grupo de estudio bíblico. Esa es una excelente manera de entender la Biblia. Te animo a escuchar lo que Dios tiene que decir en las Escrituras. Una vez que hagas eso, sabrás verdaderamente lo que Dios tiene planeado para ti. Aquí algunas palabras de Jesús para ti:

“Yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.”

Mateo 28:20

Jesús le dijo, “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?”

Juan 11:25-26

Amigos, entiendo que a veces queremos que Jesús nos ayude con algo con lo que estamos luchamos. A veces quiero que Él me ayude a tomar una buena decisión. Consuélate con esto: Jesús prometió estar con nosotros todos los días de nuestra vida, lo que significa que Él está con nosotros siempre. Él nos habla a través de la Biblia y desea que lo conozcamos mejor a través de Su Palabra en las Escrituras. Lee la Biblia, escucha la Palabra proclamada y escucha lo que Dios te dice.

¿Puedes agregar otro consejo a los cuatro que presenté aquí? Si es así déjalo en los comentarios. Ama a Dios, ama a tu prójimo, ve a la iglesia y haz el bien a los demás. Nos vemos la próxima vez.