Tienes Miedo al Escuchar las Señales del Fin

Photo by Simon Hurry on Unsplash

El el Martes de la Semana Santa, Jesús regresa a Jerusalén para su último día de enseñanza pública. Él responde a las preguntas de los escribas y fariseos y les hace también preguntas a ellos. Jesus habla en contra de sus hipocresías. Cuando Jesús y los discípulos regresan a Betania, se detiene en la cima del Monte de los Olivos y profetiza la destrucción de Jerusalén y su segunda venida.

Hola amigos, soy Dan Fenco y estoy aquí para animarlos en su caminar de fe con Dios.

El evangelio de Marcos, capitulo treces no dice, “8 Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá terremotos en diferentes lugares; también habrá hambre. Esto será apenas el comienzo de los dolores. 9 »Pero ustedes cuídense. Los entregarán a los tribunales y los azotarán en las sinagogas. Por mi causa comparecerán ante gobernadores y reyes para dar testimonio ante ellos. 10 Pero primero tendrá que predicarse el evangelio a todas las naciones.

24 »Pero en aquellos días, después de esa tribulación, »“se oscurecerá el sol y no brillará más la luna; 25 las estrellas caerán del cielo y los cuerpos celestes serán sacudidos.” 26 »Verán entonces al Hijo del hombre venir en las nubes con gran poder y gloria. 27 Y él enviará a sus ángeles para reunir de los cuatro vientos a los elegidos, desde los confines de la tierra hasta los confines del cielo. 28 »Aprendan de la higuera esta lección: Tan pronto como se ponen tiernas sus ramas y brotan sus hojas, ustedes saben que el verano está cerca. 29 Igualmente, cuando vean que suceden estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas. 30 Les aseguro que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan. 31 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán.”

Marcos 13:1-37 Versos selectos.

Notemos lo interesante de esta lectura ya que en la última semana de la vida de Jesús – en el Martes de Semana Santa – Jesús habla de las señales del fin y su segunda venida. Desafortunadamente, muchos líderes han usado y siguen usando el lenguaje del fin de los tiempos y de la segunda venida de Jesús para intimidar a la gente y hacerla sentir culpable para que asista a la iglesia. Esa fue mi experiencia cuando era más joven. Cuando era niño, me daba mucho miedo cuando los pastores y predicadores hablaban del fin de los tiempos y de la segunda venida de Jesús porque siempre intentaban asustarme y aterrorizarme. Durante la primera parte de mi vida, simplemente no quería leer sobre el fin de los tiempos ni nada relacionado con la segunda venida de Jesús.

Gracias a Dios encontré una iglesia que enseña la manera correcta sobre el fin de los tiempos. Mientras estuve en el seminario, mis profesores me ayudaron a comprender que el lenguaje del fin de los tiempos es un lenguaje de consuelo y advertencia.

El lenguaje del fin de los tiempos nos da consuelo. 

¿Cuántas veces te has sentido abrumado por tu vida, tus relaciones, tus enfermedades y la violencia en nuestras comunidades y en todo el mundo? ¿Cuántas veces has dudado de tu propósito en esta vida? A veces me hecho esas preguntas. Jesús nos da consuelo cuando dice, “Verán entonces al Hijo del hombre venir en las nubes con gran poder y gloria.” Eso significa que todos esos problemas, dolores y angustias desaparecerán cuando Él regrese. Eso significa que nuestro sufrimiento y dolor son temporales porque Jesús vendrá para acabar con todo. Por supuesto, esto es reconfortante para quienes creen en Jesús. Es una historia diferente para aquellos que no creen.

El lenguaje del Fin de los Tiempos es una advertencia. 

Sí, para nosotros los que creemos, este dicho de Jesús sobre las señales del fin y su segunda venida es una advertencia. Una advertencia para “tener cuidado.” Otra traducción dice “estar alerta.” Entonces este pasaje es una alerta para tener cuidado y estar alerta. No creas que todo se alegra con decir, “Diosito sabe.” Mucha gente hoy en día dice ser creyente pero no ora, no lee la Biblia y tampoco es parte de una comunidad cristiana. Mucha gente hoy se llama creyente solo de labios para afuera, pero no tienen conocimiento de quien Dios es y del estilo de vida que debemos llevar como su hijos.

Dios busca y desea tener una relación contigo. Una relacion asi como tu la tienes con tus hijos o amistades. Él quiere que lo conozcas y quiere que tu sepas cuánto te ama. Esa relación se desarrolla en nuestras vidas cuando le oramos constantemente, leemos Su Palabra (la Biblia) y somos parte de una comunidad de creyentes. La advertencia es que sigas haciendo todas esas cosas y seguirás estando en Sus manos.

Amigos, la verdad es que esta vida es temporal y el mundo y todas sus cosas también son temporales. ¿Cómo sabemos esto? Jesús dice: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán.” Seguir a Jesús significa hacer lo que Él dice. Seguir a Jesús significa obedecer sus mandamientos.

Te animo que al escuchar las palabras de Jesús en relación a las señales del fin y su segunda venida, tengas paz. Si crees en Él y confías en Él, eso significa que estás seguro en sus manos.

Si no crees en Jesús, te animo a que lo hagas hoy. Cree que Él es el Hijo de Dios. Cree que Él vino a tomar tu lugar en la cruz. La muerte que sufrió es la muerte que tú y yo merecíamos. La Biblia nos dice que la paga (castigo) por el pecado es la muerte, y alguien tenia que morir. Jesús no quería que murieras y por eso tomó tu lugar en esa cruz. Cree en Jesús hoy.

Mientras meditas en los acontecimientos de la Semana Santa, reflexiona en estas preguntas:

  • ¿Siento miedo o estoy incómodo cuando oigo hablar de las señales del fin y de la segunda venida de Jesús?
  • ¿Creo que Jesús es el hijo de Dios y murió por mis pecados?

Confía en Jesús hoy porque Él se hizo cargo de nuestro mañana.

Si este artículo te ha ayudado en tu caminar de fe con Dios, compártelo con tus amigos.

Amigos, hagan el bien, amen a Dios y al prójimo y vayan a la iglesia.

Nos vemos la próxima vez.